17 años en el Carnaval de Úbeda










2010, La chirigota viste sus mejores galas y se muestra ante el respetable con “La Revista de Varias-Edades”, emulando a las compañía que antaño visitaban el Teatro Ideal Cinema, con galanes y vedettes del momento. Se incorpora al grupo Jaime, una joven promesa del carnaval. y Pablo Expósito. El segundo Premio del concurso, la mejor puesta en escena y premio al mejor tipo, fueron los galardones obtenidos.
En 2011, volvemos al carnaval, mejor dicho, "Yo vine asín de la mili", con tres nuevas incorporaciones, Jaime "Timi", Victor a la guitarra y la reincorporación de Pablo "El Gordo". Bajo un aspecto un tanto lamentable, de yonkis, nos hicimos con el Primer Premio del Concurso de Úbeda, la Pollada al Mejor Popurrit, Premio Radio Úbeda al mejor Estribillo, Mejor Interprete "El lechero", Mejor Cuple "Estaba fumao perdio", Premio "Juan Caballo" 2011, es decir, casi todo o todo, fue un año para no olvidar, por lo bien que lo pasamos y lo bien que nos pusimos.
2012, volvemos pero que muy cambiados con respecto a 2011. Nos presentamos bajo el nombre de, atención, "Realísima, Ilustrísima,Veneradísima y todo lo que acabe en “ísima” Hermandad Chirigotera y Carnavalera de Nuestro Canino Señor San Bernardo Coronado de Huesos, Nuestra Señora de la Cuaresma, Don Carnal y El Gato Judas Misifuz". Un tipo semanasantero, al estilo capillita sevillano que dejo muy buen sabor de boca. Nuestro titular "San Bernardo", fue llevado a hombros por nuestro costaleros. Se incorporan a la chirigota, Javi y Jero, y Puli como guitarra. Los galardones obtenidos fueron el segundo premios en concurso de Úbeda, Premios "Juancaballo 2012", Premio "Pepe Dueñas" a la mejor puesta en escena, Premio "al mejor tipo" y Premio "al mejor bombo" para Juan Carlos Alamo y sobre todo el aplauso y risas del público ante nuestras "levantás". Algo para no olvidar, el final del popurri, muy valorado por todos.
2013, de nuevo en las calles con... ARCISER, los acordes de la chirigota iban acompañados por un acordeón, metidos en el tipo del rumano que pide en las calles al son de las canciones populares, una persona entrañable, que tuvo a bien tomar con humor la parodia hacia su persona e incluso llego a emocionarse. Con las incorporaciones de Juan Ruiz (padre de Bartolo), Manolo Nieto y la nueva dirección musical de Mario Galvín, procedente de la comparsa de Maikel y supliendo la baja de Luis Javier Marín "El Rayito"y teniendo como baja también a Daniel "Puli" y Pablo "Orenes", a quienes deseamos lo mejor. Este año contamos con nuevo local para ensayo, los bajos de la casa de los padres del Lechero. Nos quedamos en puertas de la Final del Concurso, claro, no se nos entendía las letras pues nuestro Rumano era muy fluido. Fue un año muy divertido en la calle.
2014, otra chirigota más, SANTA LUCÍA ME TIENE MANÍA, encarnando el papel de invidentes nos presentamos en las calles de Úbeda. Nuevas incorporaciones para este año Marcelino Sánchez "Culebra" y Andrés Muñoz "Gitano", ambos a la guitarra, y volvió nuestro querido Antonio Rodenas "Calculín". Este año fue un poco accidentado, pues a la grabe lesión de nuestro director y autor, Juan Ángel Gómez "El lechero", por rotura del tendón de Aquiles, se unió justo antes de la Final de Concurso, la amputación de la falange de un dedo trabajando de nuestro querido Antonio Jaime "Timi", algo que nos marcaría mucho a los componentes pero que supimos salir adelante. Conseguimos el primera accésit del concurso y el premio a la mejor presentación en la Marranada de Torno de Monjas, concursamos en Martos sin obtener nada. Y ya se le ven maneras a la cantera, con Rodrigo y Cayetano, hijos del lechero y José Manuel, que artista, hijo de Manolo Nieto, que se sabe las letras mejor que nosotros. Eso es fácil.
2015, el tiempo no lo impidió y la autoridad pertinente consideró que transcurriera el festejo y no lo suspendió,y la PEÑA TAURINA "EL NIÑO ER COLUMPIO", casi na, brindó su repertorio a la ciudadanía. Con las bajas de Calculín, por motivos artísticos y profesionales, Andrés, de estudios y Mario, que abandonó la chirigota para incorporarse a las filas de otra, vuelvieron a las tablas estos chirigoteros con la incorporación de Luis Marín a la guitarra, un crack de las artes escénicas, Antonio Molina, gran tenor y persona, Miguel Ortiz "El sevillano", oleeee, todos procedentes de la comparsa ubedí, desaparecida para 2015. También dejó de ser el mejor postulante que hayamos tenido otro gran personaje, José Alcalá, para coger las riendas del cante y ser uno más en las tablas. El lechero dejó la dirección del grupo, pero cogió, a parte de la autoría y letras, las riendas de la dirección musical y artística junto a Marcelo, la dirección de la chirigota fue de Juan Miguel Montesinos. Los pañuelos llenaron la grada y nuestra salida fue por la puerta grande con el Primer Premio del Concurso de Agrupciones de Carnaval de Úbeda, Premio a la Mejor Puesta en Escena, Segundo Premio al Mejor Pasodoble de Úbeda, una buena temporada en definitiva.
2016, por ahora solo decir que estamos enganchados en nuevo proyecto con muchas ganas de que lleguen los ensayos, los momentos de cabreo, de risas, de juerga, el carnaval en definitiva... (Continuara)

2013, de nuevo en las calles con... ARCISER, los acordes de la chirigota iban acompañados por un acordeón, metidos en el tipo del rumano que pide en las calles al son de las canciones populares, una persona entrañable, que tuvo a bien tomar con humor la parodia hacia su persona e incluso llego a emocionarse. Con las incorporaciones de Juan Ruiz (padre de Bartolo), Manolo Nieto y la nueva dirección musical de Mario Galvín, procedente de la comparsa de Maikel y supliendo la baja de Luis Javier Marín "El Rayito"y teniendo como baja también a Daniel "Puli" y Pablo "Orenes", a quienes deseamos lo mejor. Este año contamos con nuevo local para ensayo, los bajos de la casa de los padres del Lechero. Nos quedamos en puertas de la Final del Concurso, claro, no se nos entendía las letras pues nuestro Rumano era muy fluido. Fue un año muy divertido en la calle.


